Aniversario 18 años

Medicina UASS

Matriculaciones 2026: ¡Tu futuro te espera!

Únete a la U.A.S.S. y empieza a construir tu carrera profesional.

Quiénes Somos

La Universidad Autónoma San Sebastián (U.A.S.S.) es una institución educativa pública de gestión privada sin fines de lucro, establecida en 2007 por Ley N° 3.185. Creada por el Prof. Dr. Fulgencio Samudio Ozuna y la Prof. Dra. Julia Rosanna Benítez de Samudio, la universidad nació para ofrecer educación superior de calidad a los jóvenes de San Lorenzo.

Más de 18 Años de Trayectoria

Desde nuestra fundación, nos hemos convertido en un pilar de la comunidad, formando a profesionales de todos los niveles sociales. Nuestra misión es clara: brindar a cada estudiante, sin importar su origen, las mismas oportunidades para integrarse y triunfar en el proceso de transformación social. Nos enorgullecemos de ser una cantera de talentos, comprometidos con la excelencia académica y la inclusión.

Beneficios
Carreras
Convenios y Alianzas
Valores y Compromisos

¿Por qué elegir la Universidad Autónoma San Sebastián (U.A.S.S.)?

  • Innovación que transforma tu futuro: En la UASS aprendés haciendo. Nuestro modelo educativo combina teoría y práctica con docentes expertos y tecnología de vanguardia, permitiéndote desarrollar tu máximo potencial desde el primer día.

 

  • Prestigio y calidad garantizada: Estamos habilitados por el CONES y acreditados por la ANEAES, asegurando que tu título tenga validez, reconocimiento y excelencia académica tanto a nivel nacional como internacional.

 

  • Formación integral para un mundo real: Te formamos no solo como profesional, sino como líder. Fomentamos el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, para que enfrentes con confianza los desafíos del entorno laboral actual.

 

  • Infraestructura moderna y tecnología al servicio del aprendizaje: Contamos con laboratorios equipados, aulas confortables y espacios diseñados para un aprendizaje práctico, dinámico y motivador, que acompañan tu desarrollo académico y personal.

 

UASS: donde tu carrera comienza y tu futuro se construye.

Un Futuro a tu Medida

  • Amplia Oferta Académica: Contamos con carreras de grado y postgrado en áreas clave como Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, y Tecnología e Innovación.

  • Enfoque Práctico: Nuestros planes de estudio están diseñados para una rápida inserción laboral, con clases y laboratorios que simulan escenarios reales.

  • Docentes de Excelencia: Nuestro cuerpo docente está compuesto por profesionales activos y con experiencia, garantizando una educación de calidad y conectada con las exigencias del mercado.

Más Allá del Campus

  • Alianzas Estratégicas: Mantenemos convenios con empresas e instituciones para ofrecerte pasantías, becas y desarrollo profesional.

  • Proyección Internacional: Facilitamos intercambios académicos y programas de movilidad estudiantil para que vivas una experiencia global.

  • Conexión con la Industria: Nuestros programas de estudio se actualizan constantemente en colaboración con empresas líderes para asegurar que tu formación sea relevante.

Nuestro Compromiso con la Comunidad

  • Educación Inclusiva: Abrazamos la diversidad y damos a cada estudiante, sin importar su origen, la misma oportunidad de acceso a la educación superior.

  • Innovación Constante: Nos mantenemos a la vanguardia de las tendencias educativas para asegurar que nuestros estudiantes reciban una formación actualizada y relevante.

  • Impacto Comunitario: A través de proyectos sociales y de extensión universitaria, contribuimos activamente al desarrollo de nuestra comunidad.

Impulsa tu Conocimiento

Accede a una extensa colección de material bibliográfico y recursos digitales para tu investigación y excelencia académica.

Oportunidades Globales

Nuestros convenios nacionales e internacionales te conectan con un mundo de pasantías, intercambios y una red profesional invaluable.

Título con Valor

Nuestra acreditación oficial es la garantía de una formación de calidad, asegurando tu éxito y prestigio en el mercado laboral.

Siempre Cerca de Ti

Con 8 filiales estratégicamente ubicadas, llevamos la excelencia académica de la U.A.S.S. a tu comunidad.

Preguntas Frecuentes

Encuentra la respuesta a tus dudas más comunes.

¿Qué documentos necesito para mi matriculación?

  • Dos fotocopias de cédula de identidad, autenticadas por escribanía.

  • Dos fotos tipo carnet.

  • Certificado de nacimiento original.

  • Certificado de estudio.

  • Copia del título de bachillerato, autenticada por escribanía.

¿Cuál es el horario de atención al alumno?

Nuestro equipo está disponible para resolver todas tus consultas y ayudarte con cualquier trámite. Puedes visitarnos de lunes a viernes, de 7:00 a 21:00 horas.

¿Cuándo inician las matriculaciones?

El periodo de matriculación para las nuevas admisiones comienza en noviembre. Te invitamos a estar atento a nuestras redes sociales y a nuestra página web para conocer las fechas exactas y los pasos a seguir.

¿Qué medios de pago aceptan?

  • Efectivo

  • Transferencia Bancaria

  • Tarjetas de débito y crédito

  • Código QR

¿La UASS tiene una plataforma virtual?

Sí, la UASS cuenta con dos plataformas virtuales para la gestión académica y financiera:

  • UASS VIRTUAL: Para gestiones académicas como el desarrollo de clases, entrega de tareas y control de asistencias.

  • SIGAVIRTUAL: Para la gestión financiera, como la consulta de pagos o la creación de solicitudes para exámenes, constancias, certificados, etc.

¿Dónde Encontrarnos?

Saturio Ríos N° 552 y de las Residentas, San Lorenzo, Paraguay.
(0994) 474745
uasscentral@sansebastian.edu.py

Conéctate con Nosotros

Contáctanos a través de nuestros canales o síguenos en redes sociales para estar al día con nuestras novedades.

    Formulario de Contacto

    Ingrese sus datos: *



    Correo Electrónico

    Envíanos tu consulta a través de nuestro email

    WhatsApp

    Contáctanos directamente para consultas rápidas.

    Visítanos

    Resuelve todas tus dudas y descubre en persona por qué la U.A.S.S. es tu mejor opción.

    Testimonios

    Experiencias institucionales que inspiran
    • «Como ponente en el XIII Encuentro Anual de la Red Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho, realizado en la UPDS de Santa Cruz, Bolivia, compartí mi investigación «Democracia en Acción». La presentación generó un valioso debate sobre experiencias internacionales y su aplicación en el ámbito nacional. Además, participé en conferencias y talleres sobre educación jurídica en Iberoamérica. La experiencia resultó altamente enriquecedora y permitió establecer redes de colaboración académica. El congreso impulsó el intercambio de ideas y la reflexión sobre el futuro del aprendizaje jurídico en la región.»

      Prof. Abg. Oscar Ricardo
      Docente Catedrático
    • «Gracias a la Universidad Autónoma San Sebastián tuve la oportunidad de participar en el XIII Encuentro Anual de la Red Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho en Santa Cruz – Bolivia. Esta experiencia me permitió acceder a un espacio académico y cultural de gran valor.
      Pude establecer vínculos de cooperación internacional y explorar nuevas oportunidades de movilidad y trabajo conjunto.
      El congreso aportó reflexiones significativas sobre la mejora continua en la formación jurídica.
      Me siento profundamente agradecida por este respaldo institucional que fortalece nuestro compromiso con la calidad educativa y la proyección internacional.»

      Prof. Dra. Liliana Meza de Benítez
      Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
    • «Participar en este espacio internacional representando a la UASS como egresada, fue una experiencia profundamente enriquecedora que fortaleció mi formación académica y profesional. El encuentro me permitió reflexionar sobre el Derecho desde una perspectiva integral que trasciende lo meramente normativo. Rescato especialmente los aprendizajes obtenidos a partir del intercambio con especialistas de distintos países, quienes aportaron miradas diversas y valiosas. Este diálogo académico abrió la posibilidad de futuras colaboraciones en el ámbito científico y educativo, reforzando mi compromiso con la investigación y la mejora continua en el ejercicio de la profesión.»

      Prof. Dra. Andrea Rondán
      Egresada
    • «Gracias al apoyo de la Universidad Autónoma San Sebastián tuve la oportunidad de participar en ei XIII Encuentro Anual de la Red Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho. Esta experiencia me permitió ampliar mis conocimientos y compartir con destacados académicos de la región, fortaleciendo mi formación tanto en lo académico como en lo profesional. Representar a la UASS en este espacio internacional me motivó a valorar aún más la investigación científica y a comprender su importancia en el desarrollo del Derecho. El congreso me enseñó que el diálogo y el intercambio de ideas son fundamentales para crecer como estudiante y futuro profesional comprometido con la sociedad.»

      Darwin Ortega
      Universitaria de ia carrera de Derecho
    • «En mi calidad de representante de la UASS en el 5º Foro Latinoamericano MIPYME, tuve la
      oportunidad de disertar sobre los Retos de Emprendimiento en la Era Millennial, lo que me permitió profundizar la importancia de la innovación, la adaptabilidad y la visión estratégica. Asimismo, el intercambio con representantes de distintos países enriqueció mi perspectiva sobre los desafios y oportunidades de las MIPYMES en Latinoamérica, reafirmando el compromiso institucional con la formación integral, la investigación y la proyección internacional.»

      Dra. Lucía María José Samudio Benítez
      Vicerrectora de Asuntos Económicos y Financieros
    • «Participar en la UNESCO en aquellos años fue una experiencia transformadora que marcó el rumbo de nuestra universidad. En 2015 se estableció la Agenda 2030 y, desde entonces, nuestro compromiso fue firme para alinear la educación con los ODS. Hoy, miro con gratitud aquella oportunidad que nos permitió aprender, cooperar y transferir conocimientos en beneficio de nuestra sociedad. La conciencia sostenible que sembramos entonces se convirtió en una cultura institucional. Haber contribuido a un futuro más justo y sostenible sigue siendo uno de mis mayores orgullos como rectora.»

      Dra. Julia Rosanna Benítez de Samudio
      Rectora
    • «Participar en el Programa Ejecutivo de Marketing Estratégico en la Universidad de Belgrano fue una experiencia enriquecedora que me permitió ampliar mi visión profesional. Adquirí herramientas prácticas y actualizadas para la toma de decisiones estratégicas en entornos competitivos. Además, el intercambio internacional me brindó nuevas perspectivas y un valioso networking. Este aprendizaje fortaleció mis competencias y confianza para asumir mayores retos profesionales. Sin duda, fue una oportunidad clave para mi desarrollo y crecimiento.»

      Mg. Belén Maria de los Ángeles Samudio Benítez
      Vicerrectora de Relaciones Públicas y Mercadeo de la U.A.S.S
    • «Mi experiencia como Vicerrector de Investigación ha sido profundamente enriquecedora, ya que he tenido la oportunidad de viajar a países como Españña, Polonia, Turquía, Brasil, entre otros, en busca de nuevas oportunidades y para la presentación de investigaciones. Gracias al apoyo de la Universidad Autónoma San Sebastián, logramos abrir caminos y consolidar alianzas estratégicas. Estas experiencias me han permitido posicionar a nuestra institución de manera destacada, tanto a nivel nacional como internacional. Cada viaje ha representado un paso más en el fortalecimiento de la investigación universitaria y en el compromiso con la excelencia académica».

      Igor Protsenko
      Vicerrector de Investigación y Política Científicа
    • «Para mí, la experiencia en el CIT Formosa fue profundamente enriquecedora. Gracias al convenio que nos une, pudimos acceder con nuestras estudiantes de Ciencias Veterinarias a un espacio de observación y práctica en ensayos de sanidad animal, lo que les permitió vivenciar de cerca el trabajo científico y conectar la teoría con la práctica. Acompañarlas en ese proceso también me hizo crecer como docente, y sentí cómo la institución supo canalizar la energía y el entusiasmo de los estudiantes, transformando el viaje en una oportunidad de aprendizaje compartido y de fortalecimiento de los lazos académicos.»

      María Paz Corrales Mármol
      Directora de Carrera de Ciencias Veterinarias
    • «Mi paso por el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Formosa fue una experiencia
      enriquecedora que me permitió profundizar en el estudio de la Babesiosis (Tristeza Bovina). Tuve la oportunidad de aprender sobre signos clínicos, toma de muestras, tratamientos y observación al microscopio, viviendo por primera vez la realización de un extendido sanguíneo y un examen
      coproparasitológico. El acompañamiento de profesionales altamente capacitados me brindó seguridad y motivación en cada práctica. Esta vivencia no solo fortaleció mis conocimientos académicos, sino que también marcó un crecimiento personal significativo. Estoy profundamente agradecida con los doctores y con la institución por abrirme las puertas y reafirmar mi vocación por la medicina veterinaria.»

      Ximena Barrios
      Universitaria de la carrera de Ciencias Veterinarias
    • «Mi experiencia en el Centro de investigaciones y Transferencia (CIT) Formosa fue sumamente
      enriquecedora, ya que me permitió profundizar en el estudio de la Babesiosis (Tristeza Bovina) у
      comprender de cerca su impacto en la sanidad animal. Durante la pasantía, pude aprender sobre signos clínicos, toma de muestras, tratamientos y observación al microscopio, además de vivir la valiosa experiencia de realizar por primera vez un extendido sanguíneo y un examen coproparasitológico. Contar con la guía de profesionales altamente capacitados me brindó confianza y motivación en cada paso del proceso. Esta vivencia fortaleció mis conocimientos académicos, y también representó un crecimiento personal significativo. Estoy muy agradecida con los doctores y con la institución por la oportunidad que reafirma mi vocación y compromiso con la medicina veterinaria.»

      Ibeth Cantero
      Universitaria de la carrera de Ciencias Veterinarias
    • «Esta experiencia me brindó una gran oportunidad de crecimiento, tanto en lo académico como en personal. Considero que pude acceder a protocolos estandarizados, conocer de cerca los retos del sector agropecuario y descubrir cómo la innovación científica puede dar respuestas reales a esos desafios. mismo tiempo, aprendí de otras personas, compartí ideas y sentí la fuerza de trabajar en conjunto. Estoy muy agradecida con la Universidad, que me dio la oportunidad de realizar esta movilidad y llegar hasta el CIT Formosa. Me llevo la certeza de que todo lo vivido no solo fortaleció mi formación, sino que también me inspira a seguir aportando con compromiso al desarrollo sostenible de mi comunidad y de la región.»

      Mónica Etienne
      Universitaria de ia carrera de Ciencias Veterinarias
    • «Participar en el Coloquio Internacional de la Universidad de Guanajuato en México significó una experiencia enriquecedora y profundamente motivadora para mi desarrollo académico y profesional. Tuve la oportunidad de presentar mi ponencia y compartir la realidad de nuestra institución con un enfoque en sostenibilidad. Esta experiencia me permitió demostrar el compromiso de la Universidad Autónoma San Sebastián con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, generó espacios de diálogo y reflexión con colegas de distintos países. Sin duda, ha sido un paso importante para fortalecer la responsabilidad universitaria hacia un futuro más sostenible.»

      Prof. Econ. José Darío Pérez Cardozo
      Docente Catedrático de la carrera de Administración de Empresas
    • «Participar en el Coloquio Internacional de la Universidad de Guanajuato, México, representó una
      experiencia transformadora para nosotras como estudiantes de Administración y Contabilidad. Presentar el proyecto de la Feria de Emprendedores Universitarios nos permitió compartir nuestras ideas, aprender de otros contextos académicos y reforzar nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible. Sin duda, fue una oportunidad que enriqueció tanto nuestra formación profesional como nuestro crecimiento personal.»

      Sofia Morales, Noemi Grance y Lía Silva
      Estudiantes de Administración de Empresas y Vanessa Sánchez - Estudiante de la carrera de Lic. en Ciencias Contables
    • «El intercambio en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra representó una experiencia
      enriquecedora que fortaleció mis competencias académicas y profesionales. La participación en visitas técnicas a diversas industrias y la realización de una pasantía me permitieron comprender el sector industrial desde una perspectiva internacional. Asimismo, el trabajo con personas de distintas culturas, en ámbitos académicos y laborales, amplió mi visión y reafirmó mi interés por América Latina. La UASS, a través de esta alianza, hizo posible una experiencia de aprendizaje que sin duda recomiendo aprovechar.»

      Jacqueline Adriana Narvaja
      Universitaria, carrera de Ing. en Producción Industrial
    • «Presentar mi investigación en el Coloquio Internacional organizado por la Universidad de Guanajuato, México, fue una experiencia académica invaluable. Gracias al apoyo de la Universidad Autónoma San Sebastián tuve la oportunidad de compartir mi trabajo en un espacio internacional de gran prestigio. Esta vivencia me permitió enriquecer mi formación, ampliar mi visión profesional y fortalecer mi compromiso con la investigación. Agradezco profundamente a la UASS por hacer posible esta vinculación internacional que marcó un antes y un después en mi desarrolio académico.»

      Leidy Mabel Samaniego Escobar
      Universitaria, carrera de Ing. en Producción Industrial
    Infinite Headquarter

    12 Main Street Pt. London UK 92359

    020 – 5534-5552

    realfactoryHQ@goodlayers.com

    De North Condomenium

    34 King Street Palace AVenger. London
    UK 92359

    020 – 5534-5533

    DeNorthContact@goodlayers.com

    De North Sales Office

    543 Groven Area, Thombson Place Esplasio London UK 443343

    020 – 5534-5563

    DeNorthSales@goodlayers.com

    rtp slot slot gacor