Las Ciencias de la Salud son un conjunto de disciplinas que proporcionan los conocimientos adecuados para la prevención y promoción de la salud y el bienestar, tanto del individuo como de la colectividad.
La Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo (UASS) tiene como objetivo general contribuir a mejorar el nivel de salud de los paraguayos mediante la formación de médicos capacitados para responder a las necesidades de salud en el área de la atención de medicina general, con sólidos principios éticos, conocimientos académicos competentes, actitud positiva hacia la proyección social e investigación y para contribuir al desarrollo integral del país, en su campo profesional.
Formar profesionales de la Enfermería, con sólidos conocimientos científicos y formación humanista, competentes en las funciones de educador, proveedor de cuidados, investigador y administrador, que fomenten la cultura del autocuidado y prácticas favorables de la salud, para contribuir con el grupo interdisciplinario en la resolución de problemas de salud en las etapas del ciclo vital de la persona, en la familia y la comunidad considerando la atención integral y el contexto sociocultural, con base en el proceso enfermero que garantiza la calidad de la atención en los tres niveles.
La Carrera de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología forma profesionales capacitados para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar trastornos del movimiento y funcionalidad física. Los egresados adquieren conocimientos en ciencias biomédicas, sociales y humanísticas, desarrollando habilidades para evaluar, planificar y ejecutar tratamientos personalizados. Además, promueven la salud, previenen lesiones y contribuyen a la recuperación física y sensorial de personas de todas las edades, con un enfoque ético, crítico y comprometido con el bienestar social.
Una carrera dedicada a la formación de profesionales con sólidos conocimientos en alimentación, salud y bienestar. A través de la evaluación nutricional, el diseño de planes alimentarios y la promoción de hábitos saludables, nuestros egresados están preparados para impactar positivamente en la calidad de vida de individuos y comunidades, aplicando principios científicos, tecnológicos y éticos en su labor.".