Internacionalización

Dirección de Internacionalización del Mercosur y Cooperación Académica

Internacionalización

La internacionalización universitaria es un proceso planificado e integral que busca incorporar una dimensión internacional e intercultural en la enseñanza, la investigación, la extensión y la gestión, con el fin de mejorar la calidad educativa y preparar a los estudiantes para un mundo globalizado.

Según Jane Knight (2004), «la internacionalización es el proceso de integrar una dimensión internacional, intercultural y global en los objetivos, las funciones y la oferta educativa de las instituciones de educación superior».

Mision

Promover la internacionalización como una herramienta estratégica para la excelencia académica, la investigación, la innovación y el fortalecimiento institucional, mediante la creación de vínculos de cooperación con universidades, empresas y organismos internacionales, impulsando el desarrollo sostenible y la responsabilidad social universitaria.

Vision

Ser un referente en internacionalización en Paraguay y la región, consolidando alianzas estratégicas que permitan a estudiantes, docentes y administrativos desarrollar competencias globales, ampliar sus experiencias académicas y profesionales, y contribuir al desarrollo social, económico y cultural de manera sostenible y ética.

Dirección de Internacionalización del Mercosur y Cooperación Académica

La Dirección de Internacionalización trabaja de forma transversal en los siguientes ejes:

  • Excelencia Académica y Formación Integral
  • Investigación, Innovación y Desarrollo Institucional
  • Vinculación Social y Cultural, con enfoque en el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social
  • Gestión Transparente y Análisis de la Información Institucional
  • Internacionalización como medio para mejorar la preparación de los estudiantes y el vínculo universidad-empresa

Convocatoria a Movilidad Académica y Docente – UASS

La Dirección de Internacionalización del Mercosur y Cooperación al Desarrollo pone a disposición de la comunidad universitaria los formularios de postulación para participar en los programas de movilidad internacional promovidos por la Universidad Autónoma San Sebastián.

Tanto docentes como estudiantes, podrán postularse para realizar intercambios, pasantías, estancias académicas o participar en programas de cooperación con universidades extranjeras, fortaleciendo así su experiencia internacional y su desarrollo académico y profesional.

Importante:
Cada postulante deberá completar el formulario correspondiente y adjuntar la documentación solicitada según las indicaciones establecidas en cada convocatoria.

Para más información o consultas, contactar a la Dirección de Internacionalización del Mercosur y Cooperación al Desarrollo al correo: darioperez@sansebastian.edu.py

rtp slot slot gacor