Fundamentación
La enseñanza de la Metodología de la Investigación a los docentes universitarios garantiza uno de los fines de la educación superior: la investigación. Aprender a investigar siguiendo los delineamientos teóricos, los métodos y técnicas que establecen las ciencias cualitativas y cuantitativas garantiza el logro de conocimientos objetivos, que, a manera de teorías, amplían los campos a los que pertenecen.
La Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo cuenta con varias facultades que ofrecen carreras de ciencias sociales y sus futuros egresados deben presentar una tesina para acceder al título de grado. Estos, deben ser asesorados en todo momento por expertos en la materia de estudio y en el método que necesitan para llegar a sus objetivos.
El curso de post grado "Especialización en Técnicas y Procedimientos para la Elaboración de Tesinas y Tesis" es la oportunidad que la Universidad brinda a los interesados en formarse teórica y técnicamente en el interesante campo de la investigación y asesoramiento de investigaciones. Carga Horaria: 360 horas. Duración: 12 meses de curso presencial Días de clases: sábados de 7:30 a 12:30 Modalidad de la clase: teórica y práctica con trabajo de campo Asistencia: para acceder a la evaluación final se debe asistir como mínimo al 80% de las clases y presentarse a todas las evaluaciones. La asistencia a los trabajos de campo será del 100% Tesina de titulación: para acceder al título que ofrece el curso, los estudiantes deberán presentar y defender un trabajo de investigación del tipo "tesina" que se regirá por las Reglas de la UASS salvo en los siguientes puntos:
La población estará compuesta por más de 200 individuos externos a la Universidad, en caso de investigaciones cuantitativas
Se utilizarán como mínimo tres técnicas de recolección de datos El nivel de la investigación será Explicativo
El tiempo disponible para la defensa será de 40 a 60 minutos