OBJETIVOS GENERALES
Formar profesionales de la Enfermería, con sólidos conocimientos científicos y formación humanista, competentes en las funciones de educador, proveedor de cuidados, investigador y administrador, que fomenten la cultura del autocuidado y prácticas favorables de la salud, para contribuir con el grupo interdisciplinario en la resolución de problemas de salud en las etapas del ciclo vital de la persona, en la familia y la comunidad considerando la atención integral y el contexto sociocultural, con base en el proceso enfermero que garantiza la calidad de la atención en los tres niveles.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los objetivos específicos de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo (UASS) son:
1- Dar respuestas a las demandas del mercado laboral incluidas en las dependencias públicas y privadas las cuales emplean personal de Enfermería con características profesionales.
2- Proporcionar al alumno las facilidades para que aplique sus conocimientos teóricos, prácticos, metodológicos, técnicos y científicos en su campo profesional, como de otras disciplinas sociales y de salud.
3- Proporcionar atención de enfermería integral y continua a las personas utilizando el proceso de atención de enfermería.
4- Asumir el liderazgo en el equipo de trabajo de enfermería basado en el conocimiento de la disciplina para el máximo bienestar del individuo familia y comunidad.
5- Comprender y aplicar el método científico en investigaciones multidisciplinarias propiciando el desarrollo de una investigación científica en la solución de problemas del proceso de salud enfermedad detectadas en su entorno social.
6- Participar en la formación de elementos humanos utilizando estrategias teórico metodológicas.
7- Planear, integrar, organizar, coordinar, dirigir programas administrativos que permitan la optimización de recursos y el desarrollo del liderazgo.
8- Mostrar sensibilidad ante las personas, usuarias de los servicios de enfermería y reconociendo el compromiso para sus necesidades y las de las instituciones.
9- Ejercer la enfermería con principios bioéticos, éticos, legales.
10- Valorar la interacción de los factores que ponen en riesgo la salud del individuo, la familia y la comunidad en sectores específicos para diseñar programas integrales tendientes al mejoramiento de la salud.
11- Diseñar, ejecutar y evaluar programas de educación para la salud, dirigidos a individuos y grupos sociales, mediante estrategias de aprendizaje que propicien la modificación de hábitos y estilos de vida para la conservación de la salud y el auto cuidado.
12- En coordinación con instituciones de salud y de la comunidad, impulsar programas de servicio social en los cuales los pasantes desarrollen una práctica comprometida con los grupos vulnerables.
Duración: 4 años
Inicio: 13 de febrero (A partir de 2do año)
02 de marzo (Primer año)
Para poder ingresar a seguir estudios en la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo (UASS), es necesario: